Como tengo dicho…

Esta sección es para conocer a escritores, a los que yo considero y como realmente son, cuando decido que hay algo de alguno que quiero resaltar; y no siempre es para bien. Pamuk, tan nobel él, dice que está contento de tener miedo. Ni lo sé ni voy a ocupar tiempo en buscarlo, pero aventuraría que no lo pasó de niño, aventuraría que bien predica el que bien vive.

No me acosen a preguntas sobre su literatura: a las alturas en que estoy, alguien de confianza debería “vendérmelo” muy bien para que ocupara mi tiempo en él. Usted, señor, no sabe lo que es vivir con miedo. Lea quien así lo desee el artículo que tienen en el enlace, no trata sobre literatura y valentía, pero da lustre a los culturetas.

Pulsa en la imagen para acceder al enlace

Si lo deseas, puedes dejar tu comentario pulsando en el título de esta entrada. Esperamos tu opinión.

 

Tópicos sobre los españoles

En su mayor parte derivan de lo proclamado por la propaganda angloholandesa del siglo XVI (ellos fueron los precursores, aunque no los únicos).

Vean el grabado de De Bry y esfuércense en conocer la verdad histórica, el resultado les indignará; y eso pretendemos.

Lo tienen en el enlace.

Pulsa en la imagen para acceder al enlace

Si lo deseas, puedes dejar tu comentario pulsando en el título de esta entrada. Esperamos tu opinión.

Es mentira

Es ridículo, pero nos educaron insistiendo en que los españoles no estamos dotados para la ciencia. Si pudiera, EXIGIRÍA a todos los españoles que leyeran este artículo, no merece la pena decir más.

Lo tienen en el enlace.

Pulsa en la imagen para acceder al enlace

Si lo deseas, puedes dejar tu comentario pulsando en el título de esta entrada. Esperamos tu opinión.

Mientras dure

Hecha con medios suficientes y técnicamente impecable, puede calificarse como bastante realista en cuanto a los acontecimientos que trata. Alguna sobreactuación, alguna falta de rigor histórico imperdonable (que prefiero no calificar), pero se deja ver.

Es de esas películas que “todo” el mundo ve. No sea menos, le ofrecemos el tráiler en el enlace.

Pulsa en la imagen para acceder al enlace

Si lo deseas, puedes dejar tu comentario pulsando en el título de esta entrada. Esperamos tu opinión.

Desde la Crítica de la Razón Literaria

Un profesor que utiliza como método de enseñanza el sistema del profesor Maestro, presenta sus estudio sobre el novelista Javier Cercas. Imprescindible.

Lo tienen en el enlace.

Pulsa en la imagen para acceder al enlace

Si lo deseas, puedes dejar tu comentario pulsando en el título de esta entrada. Esperamos tu opinión.

¿Quién?

El monumental conocimiento de Viñas sobre este periódico histórico, se traduce en esta ocasión en un libro centrado en el cómo se gestó la rebelión militar y en sus “primeros” porqués.

Tienen una presentación del libro a cargo del autor en el enlace, que clarifica extensamente la obra.

Pulsa en la imagen para acceder al enlace

Si lo deseas, puedes dejar tu comentario pulsando en el título de esta entrada. Esperamos tu opinión.

No estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo con nada: a lo que cínicamente atribuye sólo a mujeres hay que añadir datos sin contextualizar, tan necesarios de esto último que da vergüenza tener que rebatirlos.

Uno se queda, en dos palabras, im-presionado.

Lo tienen en el enlace.

Pulsa en la imagen para acceder al enlace

Si lo deseas, puedes dejar tu comentario pulsando en el título de esta entrada. Esperamos tu opinión.

Literatura y Política

Envidias y cainismo entre escritores: no es propio de este mundillo sino de todos, no se ha dado antes o ahora, sino en todas las épocas.

Tienen un ejemplo en el enlace, que les servirá también para saber más sobre Proust.

Pulsa en la imagen para acceder al enlace

Si lo deseas, puedes dejar tu comentario pulsando en el título de esta entrada. Esperamos tu opinión.

Propaganda: forma de mentira

O las medias verdades, o el ocultamiento, o la negación. Hay españoles empeñados en “colocar las cosas en su sitio” partiendo de un principio: la verdad. Como dice este artículo: “…una campaña entre la Francia de Luis XIII y la España de Felipe IV que colocó a los Tercios españoles a pocos kilómetros de conquistar París y que se suele ignorar sistemáticamente por no estropear la idea, también incompleta, de que esta infantería mítica estaba a pocos años de estrellarse en Rocroi (1643), batalla que la historiografía gala señaló como el ocaso del imperio militar”.

Tienen el artículo completo en el enlace.

Pulsa en la imagen para acceder al enlace

Si lo deseas, puedes dejar tu comentario pulsando en el título de esta entrada. Esperamos tu opinión.

Tomen nota

Todos aquellos que quieran vivir civilizadamente, que es como hemos vivido hasta ahora, en paz y con el que es (probablemente) el mayor índice de bienestar del mundo, necesitan un Estado, y necesitan de la Política.

En parte me alegro, porque este tipo que pudo elegir ser britanista, se ve imposibilitado para repetir las mentiras que generaciones de españoles nos hemos tragado durante siglos; también se debe a nuestra idiosincrasia: del mismo modo que somos capaces de permitir que un enemigo de siglos al que se le ha vencido en innumerables batallas te invada sin disparar un tiro, basta con que los alcaldes de Móstoles emitan un bando y el pueblo venza al ejército más poderoso del mundo.

Somos así, y nuestros enemigos lo saben; ahora está feo decir “enemigos”, vivimos en disneylandia y lo correcto es que todos seamos bambi. De esto último tienen gran parte de culpa nuestra clase política, y todos nosotros. Pues aquí tienen a este pérfido inglés haciendo Política, como arma contra nosotros, contra ustedes. Niega lo evidente, dice una cosa y su contraria, nos juzga, y nosotros seguimos tragando su falta de objetividad y mala fe.

Lo que me alegra es que esto se debe a que los españoles comenzamos a reaccionar, vivir civilizadamente exige un Estado, este exige Política, y muchos estamos luchando por ello, y esto supondrá recuperar la soberanía, independencia y Paz. Será con todos y por el bien de todos, pero identificaremos y actuaremos contra el enemigo.

Tienen el artículo en el enlace.

Pulsa en la imagen para acceder al enlace

Si lo deseas, puedes dejar tu comentario pulsando en el título de esta entrada. Esperamos tu opinión.